*
                                      La defensa demanda amparo contra la medida
                                      Piden
                                      a Macedo la libertad del perredista
                                      de Tecoanapa arraigado
                                       *
                                      El MP federal no tiene pruebas contra
                                      Concepción Ramírez, y está encerrado en
                                      una casa en el DF para que se desespere y
                                      que acepte declarar cualquier cosa, afirma
                                      su hijo, Antonio Marín
                                       Familiares
                                      de Concepción Ramírez Ramírez, uno de
                                      los seis arraigados acusados de secuestro
                                      y de pertenecer al Ejército
                                      Revolucionario del Pueblo Insurgente
                                      (ERPI), pidieron al procurador General de
                                      la República, Rafael Macedo de la Concha,
                                      que lo libere, porque no se le ha
                                      comprobado ningún delito.
                                      La
                                      petición fue hecha por medio de un oficio
                                      que seis familiares llevaron a Acapulco el
                                      viernes 13 de junio al Centro de
                                      Convenciones, donde Macedo de la Concha
                                      participó en la firma de un convenio de
                                      la Fiscalía Especializada para la Atención
                                      a Delitos Electorales con tribunales
                                      electorales de los estados.
                                      Los
                                      familiares intentaron hablar con el
                                      procurador y entregarle personalmente el
                                      escrito, pero su guardia no les permitió
                                      acercarse, y una funcionaria del área de
                                      comunicación social de la PGR les aseguró
                                      que ella entregaría el escrito al
                                      procurador, informó el hijo del detenido,
                                      Antonio Marín Martínez.
                                      Dijo
                                      que en el escrito describen la situación
                                      en que se encuentra el detenido, afirman
                                      que se le pretende culpar de delitos que
                                      no cometió, presentan pruebas de sus
                                      actividades y piden que sea liberado, pues
                                      no hay motivo para que lo tengan arraigado
                                      por 90 días en la ciudad de México.
                                      Concepción
                                      Ramírez Ramírez, de 70 años, militar
                                      retirado, vecino de Tecoanapa, donde ha
                                      sido dirigente del PRD, fue detenido igual
                                      que otras cinco personas en operaciones de
                                      policías de la Agencia Federal de
                                      Investigaciones (AFI) el 21 de mayo en
                                      localidades de los municipios de Ayutla,
                                      Tecoanapa y San Marcos.
                                      Los
                                      otros detenidos son Inés Jiménez Silva,
                                      de Tecoanapa; Eudocio Suástegui García,
                                      de Chacalapa, municipio de San Marcos;
                                      Bardomiano Ríos Espinoza, de Ayutla;
                                      Doroteo Marín Cartagena, de Zempasulco y
                                      Guadalupe Hernández Arizmendi, de La Unión,
                                      ambas comunidades del municipio de Ayutla.
                                      En
                                      declaraciones en Acapulco este viernes, el
                                      procurador Macedo de la Concha dijo que
                                      los detenidos son miembros de una
                                      “importante banda de secuestradores”,
                                      que fueron reconocidos por los
                                      secuestrados, y que se está investigando
                                      para comprobar su participación en un
                                      grupo armado.
                                      Sin
                                      embargo, en el expediente aparece que el
                                      secuestrado declaró que no supo quién lo
                                      secuestró y que no conoce a ninguno de
                                      los que participaron, informó el hijo del
                                      detenido, Antonio Marín Martínez.
                                      Señaló
                                      que no hay elementos para que don Concepción
                                      Ramírez sea consignado ante un juez, y
                                      que lo tienen encerrado en una casa de
                                      seguridad de la PGR en la ciudad de México,
                                      lejos de su familia y de su comunidad, y
                                      enfermo, “para cansarlo, hacerlo que se
                                      desespere” y así obligarlo a que acepte
                                      alguna declaración falsa.
                                      Señaló
                                      que hasta el momento, los familiares y los
                                      defensores no han tenido acceso pleno a la
                                      averiguación previa para saber con
                                      exactitud de qué y cómo lo acusan.
                                      Afirma
                                      que él se dio cuenta de distorsiones en
                                      el acta de la declaración de su papá,
                                      como la afirmación que aparece de que
                                      cuando los policías de la AFI entraron a
                                      catear su casa y a detenerlo le mostraron
                                      orden de un juez, pero en realidad no
                                      mostraron ninguna orden, además de que
                                      don Concepción no esaba en su casa cuando
                                      llegaron los agentes federales, pues se
                                      había ido a la tienda a comprar huevos
                                      para el almuerzo, y regresó cuando ya
                                      estaba el cateo.
                                      Antonio
                                      Marín informó que el defensor de oficio
                                      presentó, el viernes 13, en la ciudad de
                                      México, una demanda de amparo contra el
                                      arraigo.
                                      También
                                      dijo que el agente del Ministerio Público
                                      Federal adscrito a la UEDO, Jesús
                                      Villalobos Rodríguez, le comentó la
                                      semana anterior que ya quiere determinar
                                      la averiguación, pero no puede por falta
                                      de elementos y que esperan otras
                                      informaciones.
                                      Sin
                                      embargo, “eso vienen diciendo desde el
                                      principio, desde que pidieron el arraigo,
                                      pero no resuelven” porque la UEDO no
                                      tiene ninguna prueba, dijo Antonio Marín.
                                      De
                                      acuerdo con el expediente, el secuestrado
                                      por el que acusan a los seis detenidos,
                                      que es el ganadero de ayutla Miguel
                                      Flores, presidente de la Asociación
                                      Ganadera Local y cuñado del presidente
                                      municipal, declaró que no supo quién lo
                                      secuestró, y que no reconoce a nadie.
                                      Hasta
                                      el momento no ha habido un careo del
                                      detenido Concepción Ramírez con el
                                      testigo protegido de la UEDO que es el que
                                      hizo las acusaciones, a quien presentan
                                      con el nombre ficticio de Félix Salado
                                      Pantoja.
                                      Este
                                      supuesto testigo protegido, a quien nadie
                                      conoce en la región, fue quien hizo los
                                      señalamientos para las detenciones y
                                      cateos que hizo la AFI el 21 de mayo. El
                                      andaba en el convoy de camionetas de la
                                      PGR, y algunos vecinos vieron que llevaba
                                      la cara tapada para impedir su
                                      identificación, informó Antonio Marín.
                                      Por
                                      su parte, la familia y los defensores han
                                      presentado pruebas de la inocencia del
                                      detenido, como el lugar donde se
                                      encontraba el 4 de octubre, día en que
                                      ocurrió el secuestro del ganadero de
                                      Ayutla por el que pretenden culparlo, una
                                      constancia del presidente municipal de
                                      Tecoanapa, Ignacio Luna, y firmas de
                                      vecinos que lo conocen y piden su
                                      libertad.
                                      Los
                                      familiares están reuniendo firmas de
                                      vecinos del municipio que conocen la vida
                                      y las actividades de Concepción Ramírez
                                      para prsentarlas como prueba de su modo
                                      honesto de vida y de que se ha dedicado a
                                      la lucha social, y para exigir su
                                      libertad.
                                      Este
                                      domingo 15, se reunieron en Tecoanapa
                                      familiares de Concepción Ramírez Ramírez
                                      y de Inés Jiménez Silva, y acordaron
                                      hacer un acto el 21 de junio, a un mes de
                                      las detenciones, para difundir la situación
                                      en que se encuentran arraigados en la
                                      ciudad de México, y demandar su libertad.
                                      (Maribel Gutiérrez).