*
                                          En riesgo, la vida de dos presos: Tita
                                          Radilla
                                          Buscó
                                          el gobierno desvirtuar la huelga
                                          de hambre de las
                                          mujeres: OCSS
                                           Francisco
                                          Magaña, corresponsal, Atoyac * Los
                                          dirigentes de la Organización
                                          Campesina de la Sierra del Sur (OCSS),
                                          Hilario Mesino y Norma Mesino, y la
                                          vicepresidenta de la Asociación de
                                          Familiares de Detenidos Desaparecidos
                                          (Afadem), Tita Radilla, manifestaron
                                          que se ha querido desvirtuar la huelga
                                          de hambre que mantienen dos presos políticos
                                          en Chilpancingo, y la que efectuaron
                                          cinco mujeres para apoyar ese
                                          movimiento, diciendo que ellas
                                          recibieron ayuda material del gobierno
                                          del estado.
                                          También
                                          dijeron que se ha querido presentar la
                                          huelga de hambre de los presos, que
                                          llevan 48 días, como algo negociado
                                          con el gobierno.
                                          Los
                                          dirigentes negaron ambas versiones,
                                          que el gobierno ha tratado de
                                          presentar en medios de comunicación.
                                          Norma
                                          Mesino informó que es muy crítica la
                                          situación de salud de los huelguistas
                                          que están en el reclusorio de
                                          Chilpancingo, Tomás de Jesús
                                          Barranco y Miguel Ángel Mesino.
                                          Señaló
                                          que la mujeres levantaron la huelga de
                                          hambre a petición de los propios
                                          presos.
                                          Indicó
                                          que son los presos políticos los que
                                          siguen firmes en continuar con la
                                          huelga, y la que emprendieron las
                                          cinco mujeres la semana pasada no se
                                          levantó porque los funcionarios del
                                          gobierno lo hayan pedido, sino por
                                          petición de los presos.
                                          Afirmó
                                          que no hay ningún compromiso con el
                                          gobierno, no se negoció ninguna
                                          despensa, ninguna beca.
                                          Los
                                          dirigentes de la OCSS responsabilizan
                                          al asesor de Asuntos Jurídicos del
                                          gobierno del estado, Manuel Martínez
                                          Ultrilla.
                                          Indicaron
                                          que dicho funcionario, aprovechándose
                                          de la situación de las huelguistas
                                          trató de desvirtuar su movimiento, ya
                                          que lo primero que preguntó cuando
                                          llegaron las mujeres es si tenían
                                          programa de Pensión Guerrero, y llegó
                                          ofreciendo ese beneficio, a pesar de
                                          que ese no era el asunto a tratar.
                                          Norma
                                          mesino insistió en que Miguel Ángel
                                          Mesino y Tomás De Jesús Barranco
                                          deben de salir de prisión porque no
                                          hay ninguna prueba de las acusaciones
                                          que se les hacen.
                                          Dijo
                                          que esta es una prueba de la
                                          manipulación de la ley, pues a los
                                          autores materiales de la masacre de
                                          Aguas Blancas se les deja en libertad,
                                          pese a que existen recomendaciones
                                          internacionales sobre el genocidio en
                                          que participaron.
                                          La
                                          vicepresidenta de la Afadem, Tita
                                          Radilla Martínez, señaló que el
                                          caso de los dos detenidos es grave por
                                          que está en riesgo su vida.
                                          Desmiente
                                          las versiones difundidas de que hubo
                                          la negociación con despensas para que
                                          desistiera de permanecer en huelga de
                                          hambre, y pide respeto ante la situación
                                          a los detenidos.